MENDOZA.EN EL CORAZON DE LOS ANDES
Siempre que se pregunta a la gente cosas a visitar en Argentina siempre hablan de Cataratas,Perito Moreno o tren de las nubes.
Pero yo desde ayer reivindico la visita al corazon de los Andes.Increible meterse en las entrañas de esas enormes y bellisimas cadenas montañosas a pesar de no subir al Aconcagua.
Pero empecemos por el principio.Esta zona es desertica y si no fuese por todo el sistema de riego que utilizan aprovechando el deshielo de las montañas aqui no se daria absolutamente nada.
Los jesuitas,como siempre la iglesia en negocios,fueron los primeros en plantar viñas y luego se mejoraron con la llegada de especies traidas por los emigrantes italianos,frnceses y españoles.
La llegada a la ciudad fue agradable y el hostel donde estamos es muy familiar y con gente tratamundos como nosotros,excepto que no peinan canas.
Mendoza produce vid olivo y petroleo.Ademas querian explotar una  mina de uranio que la gente se puso en contra y la cosa esta paralizada.Como comida tipica tienen el cabrito,chivito en el argot argentino y como vino estrella el macbec Bianchi,empezo o empezara Messia a aparecer en la tele anunciandolo.
Aqui hay dos lugares para visitar San Rafael y el Cristo Redentaor.
Sobre el primero ,esta a tres horas de viaje de Mendoza y tienen un  par de rios que para aprovechar su caudar hiocieron varias presas. En este recorrido hacen rafting,nadan,camping y otras actividades relacionadas con el agua.Nosotros lo visitamos con un taxista de procedencia italiana que habia estado currando cerca de Milan de camionero durante ocho años.De lunes a viernes agarrado al volante recorriendo europa y durmiendo en el mismo local donde tenian las ,mercancias.
Cuando Europa empezo a enseñar los dientes regreso y ahora comparte con su padre el trabajo del taxi.
Una vez terminado el recorrido nos fuimos acomer en un restaurnate con gente del lugar,procuramos separarnos de los circulos turisticos todo lo que podemos no por ser mejores que ellos sino porque no tenemos contacto con la poblacion.
Ayer fue la excursion estrella.
Nos recogieron a las 8 de la mañana como un grupo de 15 personas y hacia la frontera de Chiles nos dirigimos.
Comenzando con los viñedos alrededor de la ciudad hasta llegar al  final de recorrido la guia,una mujer encantadora nos fue metiendo en ambiente.
Con las fotos os podreis hacer una idea del viaje.Creo que en el libro de los records habria que apuntar a una viajera de.......¡ tres meses y medio ! La verdad que le costo un poco el viaje pero siempre podra decir que casi nacio en la montaña.
No le llegaron a plicar el remedio pero parece ser que para el dolor de oidos por la presion es bueno el ajo y la cebolla.
Fue una pena no haber visto guanacos,pumas y el famoso condor de los andes,la fauna tipico de estas montañas.
Tuvimos como acompañante un chico de 22 años de Buenos Aires.Metido hasta las cejas en los scouts y que iba a  ver el cisto redentor porque el fundador del mencionado grupo habia estado alli.
Nos conto sobre  el trabajo,la inseguridad ,la formacion en las escuelas y su vida dedicada a los scouts.
La llegada al puente del inca nos dejo impresionados.Un puente natural sobre el rio que por efecto de las aguas sulfuradas,la nieve y otros componentes hace que se petrifique y lleve un monto de años en el mismo estado.Debido a los efectos curativos de sus aguas se monto a principios del siglo 20 un hotel de lujo que en un uno de esos aludes lo destruyo y nunca mas se reconstruyo.Por estos lugares se rodo la pelicula siete dias en el tibet de Brad Pitt y de ello le ha quedado al sitio un lugar de pelicula.
Igual que sucede en el norte con el tren de las nubes,medio para sacar los diferentes materiales delas minas por Chile aqui tambien el ferrocarril se instalo para llegar a las costas de Chile con el fin de exportar el vino y el aceite.Es una linea abandonada y alguna vez el gobierno penso explotarla desde el punto de vista turistico.
Siguiendo el recorrido nos encontramos el centro internacional del partido........ humanista.Se cree que es un lugar con mucha energia y ahi dan cursos de meditacion,filosofia y lo que venden por el mundo adelante.
Al final del recorrido se hace el viaje por un caminoi ancho de ripio,aqui se conoce aquellos pasos con mucha piedra.Sew sube en zig zag por la montaña.Varias veces las furgonetas se tienen que parar para dejar paso.
Una vez arriba el aire azota de una forma descomunal.Este fue un lugar donde Chile y Argentina firmaron la linea fronteriza para dar fin a las continuas disputas por el territorio.
El acpncagua se ve desde lejos.Con las paredes de arriba cubiertas de nieve y una nube encima tipo sombrero.
Para mi es un lugar imprescindible de visitar.Ya es la segunda vez que recorro estas montañas.La primera en Peru hace la friolera de  35  años con Isabel y Maria que tenia  un año y medio. Entiendo a los montañeros que vienen al Aconcagua que tienen que firmar donde quieren permanecer en caso de muerte,Hay un cementerio muy sencillo pero con mucho significado en el mundo del alpinismo,el cementerio de los andinistas,tambien fotografiado por nosotros.
No podia faltar algo importante.Este dia era el cumple de Isabel.Quien le diria en el 77 que volveria a esa cadena que tanto sustos nos dio en aquella ocasion recorrida en autobuses locales peruanos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario