Cada vez vamos dominando más la ciudad.De día a día el conocimiento de las calles ,barrios y edificios importantes es mayor.Bueno tampoco vayamos ahora con el tópico de conozco Bruselas como la palma de mi mano.
La visita al Parlamento Europeo nos defraudó por ciertas razones. En primer lugar,está entre una monstruosidad de edificios enormes.Luego la entrada parece como si entrases en cualquier edificio moderno de cualquier ciudad europea.Finalmente,pensar que ahí dentro están todos los gansters tratando de machacar a la clase obrera.Todo ello nos deja un mal sabor de boca pero bueno ,como se suele decir,venir a Bruselas y no ver el Parlamento Europeo es como ir a Segovia y no ver el acueducto.
Visité dos museos que me han encantado:Uno,el del juguete.Os imaginais una casa de tres pisos llena de todos los juguetes que podrais haber visto,jugado o recordado a lo largo de la historia.Increible.Pero con la particularidad que los niños pueden ir allí y jugar con lo que quieran.Es maravilloso ver que personas mayores y filántropos
Puedan haber hecho esto por la infancia.
El de instrumentos musicales también es una gozada.Un edificio denominado La Vieja Inglaterra alberga tres pisos con todo tipo de instrumentos clasificados por epocas y según sean de cuerda,percusión o viento.Yo que no soy aficionado a la musica me ha encantado.Te dejan unos cascos donde oyes el instrumento según lo estas viendo.Una gozada y ya no digamos para la gente que sois aficionados a esta materia;me estoy acordando de Ramón,Sergio,Elena,Jesús.
El paseo en bici fue algo que nos maravilló.La ciudad es bastante llana.Por todos los lugares se alquilan bicis,incluso hay aparcamientos con ellas en las calles que con tu tarjeta visa te la llevas y la devuelvas en múltiples lugares que están distribuidos por la ciudad.
Sobre la emigración también tuvimos experiencias dignas de resaltar.
Durante los años 60 habia como 70.000 españoles en Bélgica.Actualmente quedan como unos 30.000.La gran mayoría son asturianos puesto que los primeros que llegaron fueron a trabajar a las minas.Actualmente hay unos cuantos que han montado bares,restaurantes,alimentación.
Uno de los que conocimos,camarero normal y corriente pero con una cultura española alucinante.Dominaba el carlismo,la historia de los borbones y el periodo de la republica con pelos y señales.
Para terminar,nuestro querido Erasmo.Si viene lo de las becas por él me encanta qe hayan tomado ese nombre.Para mi destaca por dos cosas:La crítica a la religión catolica y porque dice que tener amigos es la mayor riqueza.Creo que tenemos razón,Isa y yo,a decir que somos ricos.
Hoy nos vamos a Lovaina y ya veremos quien se la envaina.Besitos flamencos
sábado, 25 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario